20 agosto 2020
La garantía adicional es un aval que garantiza una obligación de pago. Normalmente y des de la última actualización de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), la propiedad puede solicitar un máximo de dos mensualidades en concepto de esta aportación. La normativa es aplicable a los contratos celebrados a partir del 6 de marzo de 2019. […]
16 agosto 2020
La firma digital ha ido extendiéndose como alternativa a la firma tradicional con el objetivo de dar solución a las transacciones comerciales y empresariales de diferente tipo. Así y en los últimos meses la firma electrónica ha ido implementándose por los beneficios y ventajas que aporta. La crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 […]
22 enero 2020
Si eres propietario posiblemente, alguna vez, has pensado en si podrías alquilar tu vivienda a un menor de edad. Hay diferentes supuestos por los que los menores de 18 años requieren alquilar una vivienda. Pueden ser por diferentes motivos, estudiar en una ciudad diferente, en algunos supuestos de trabajo en que los menores de edad […]
14 enero 2020
Cualquier contrato de alquiler puede rescindirse una vez finalizan los cinco primeros años en el caso de los alquileres hechos entre particulares y siete cuando el propietario es un banco o empresa. Además, existen otros motivos para rescindir un contrato de alquiler. Estos motivos tienen como objetivo ofrecer más seguridad a propietarios e inquilinos, según […]
24 noviembre 2019
Si eres propietario y tienes pensado alquilar tu propiedad, debes saber que documentos son necesarios para alquilar. Para poner un inmueble en el mercado del alquiler debes saber exactamente los documentos que debes presentar al inquilino y figurar en el contrato de alquiler. Estos son los documentos necesarios para alquilar El Certificado de Eficiencia Energética […]
12 octubre 2019
El propietario vende la vivienda ¿qué pasa con mi contrato? Si el propietario te ha comunicado que vende la vivienda debes saber que va a pasar con tu contrato. Y sobre todo, debes saber si tuenes que irte o puedes quedarte. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) contempla esta posibilidad. Y es que la LAU se ha ido […]